Ya lo decían las abuelas, que eso de lavarse la cabeza todos los días no es bueno y claramente, una vez más, la evidencia confirma que tenían razón.
Los aceites naturales, que nuestro sistema inmune crea en el cuero cabelludo, son una capa protectora que eliminamos al lavarnos la cabeza con demasiada frecuencia, haciendo que nuestra piel sea más vulnerable a las toxinas de los shampoo convencionales. Además, hacemos que nuestra defensas estén cada día en alerta para producir nuevos aceites capilares, que volverás a eliminar en cuanto te laves nuevamente la cabeza, abriendo la puerta a los tóxicos que lleva tu shampoo y creando un círculo vicioso sin salida. ¿Qué tipo de toxinas? Los disruptores endocrinos que muchos de ellos contienen, como parabenos, ftalatos, pegs y otros complejos nombres químicos que más vale evitar por completo, siempre que puedas.
Porque con el tiempo, tu cuero cabelludo sufre y desencadena pequeños trastornos capilares como un cabello seco, canas prematuras, caspa, dermatitis seborreica y su molesto prurito.
¿Cuáles son los beneficios de usar shampoo seco?
> Regula la producción de aceites naturales: Ideal para cabellos con tendencia grasa pero también para cualquier otro tipo, porque si suponías que lavar tu pelo a menudo lo deja limpio y fresco, ahora sabes que es solo un efecto temporal y contraproducente. Usar shampoo seco le permite a nuestro cuerpo proteger eficazmente nuestro cuero cabelludo y aumentar el tiempo entre lavados.
> Previenes la aparición temprana de canas: Al eliminar de forma cotidiana las toxinas de tu cabello, se mantendrá sano y vibrante por más tiempo. Usar aceite esencial de Romero, nutre los folículos capilares, estimula el crecimiento y evita surjan canas prematuras.
> Reduce el daño que provoca el calor del secador de pelo: Cuando reduces las veces que sueles lavarte la cabeza, también reduces el uso de secadores para peinarlo. Comprobarás usando shampoo seco que tu cabello es mucho más denso y manejable para realizar tus peinados.
> Shampoo de uso portátil práctico y fácil: Puedes usarlo donde sea que estés, con solo tener una pequeña lata con estos polvos y un pequeño peine, siempre en el bolso.
> Aliado imprescindible si practicas algún deporte o disciplina: Podrás evitar lavarte el pelo aunque tengas rutinas diarias que hagan sudar tu cuero cabelludo. Llévalo fácilmente en tu bolso al gimnasio y aplícalo para recuperar el volumen, sin mojar tu pelo.
> Puedes usarlo antes de dormir: Te olvidarás de acostarte con la cabeza húmeda y despertarte con el pelo plano como una tortilla. Aplícalo por la noche, recógelo en un moño y mientras duermes, el shampoo seco hará su trabajo absorbiendo el exceso de aceites y la suciedad.
> Elimina el encrespamiento sin apelmazar: Si sueles tener el cabello electrizado por el agua de tu grifo o por la humedad del ambiente en el que vives, con el shampoo seco te beneficias de volumen y un efecto revuelto, pero con la posibilidad de poder darle forma.
> Aliado de los flequillos: Usarlo permite que la grasa que se forma sobre tu frente no pase a las puntas del cabello y tu flequillo se mantenga con un aspecto más fresco y limpio.
> Tu cuero cabelludo absorbe las propiedades de las esencias: Usar aceites esenciales en tu mezcla le otorga a tu piel y a todo tu organismo, las propiedades y aromas de los aceites esenciales que hayas elegido.
¿Cómo hacer tu propio shampoo seco?
En un bote especiero de cristal (tipo los de Ikea) También puedes ponerlo en cualquier tarro de cristal reciclado y aplicarlo con brocha
2 cucharadas maizena ( o harina de arroz)
2 cucharadas bicarbonato
1 cucharadita cacao en polvo (sin azúcar, claro) Si tu cabello es muy rubio, puedes omitir este paso
3 gotas aceite esencial Cedarwood (estimula los folículos capilares y la circulación en el cuero cabelludo, lo que evita su caída)
3 gotas aceite esencial Peppermint (promueve el crecimiento y refresca, a la vez que otorga un gran aroma. Puedes reemplazarlo por Spearmint)
3 gotas aceite esencial Rosemary (fomenta el crecimiento y el espesor, alivia el cabello seco, las puntas abiertas y equilibra al cabello graso)
3 aceite esencial Cypress - estimulante de la circulación -
¿Cómo debo aplicarlo?
Úsalo siempre sobre el cabello seco y solo una vez al día para evitar que tus folículos capilares se saturen de producto. Y procura no usarlo más de dos días consecutivos. Recuerda que aunque algo sea natural, nada en exceso es bueno.
Separa tu cabello en secciones y aplica el polvo de tu shampoo seco sobre el cuero cabelludo. Masajeas suavemente durante al menos un minuto y peina o cepilla cualquier exceso de polvo. ¡Así de simple!
¿Sabes lo que es un tónico capilar?
Beneficia a tu cuero cabelludo al fortalecerlo y a todo tu cabello, al renovar la fibra capilar. Usarlo solo 2 veces por semana, te otorga hidratación permanente y profunda, lo que hace que sea un complemento ideal para usarlo entre lavados. Evita la caída y disminuye la aparición de canas. Crea tu propio tónico capilar natural dentro de una botella spray de cristal, con los siguientes ingredientes:
En una botella de 30 ml
1 cdita. hamamelis (si es sin alcohol, aún mejor)
y rellenar con agua.
Pulveriza sobre tu cuero cabelludo y peina
Si te falta alguno de los aceites esenciales que proponemos, echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest para encontrar el que mejor te venga para tu receta.

Hacerte miembro de Young Living sin kit de inicio,
también te ofrece un descuento del 24% en todos sus productos.

Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras
Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Colombia
Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US
Conectemos

Sigue a VIBRAS ESENCIALES

Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest
para encontrar más ideas.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.
Descargo: Somos distribuidores independientes de Young Living por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales de grado terapéutico. No somos doctores, enfermeros ni tenemos grado alguno en medicina profesional. Tampoco tenemos certificado de aromaterapeutas. Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.