Transformar la forma en que etiquetamos nuestras emociones y darnos permiso para sentirnos mal, sin identificarlas como síntomas de una enfermedad, es aceptar que vivir crisis mentales son una llamada de auxilio que nuestro cuerpo nos está enviando.
Aceptar que nos pide a gritos le abramos la puerta a soluciones holísticas, a tratamientos naturales, a cambios de hábitos para entender que sanar, es parte de un proceso vital, que nos obliga a comprometernos con la autoestima. Un pacto para vivir, conectados profundamente con nosotros mismos, amándonos, cuidándonos, protegiéndonos como principal objetivo, para siempre, eternamente y por los siglos de los siglos.
Tener una visión de cómo te gustaría ser, de cómo te gustaría vivir y ponerla en práctica, realizar cada día algo que desarrolle el propósito que has elegido, es infalible para atraer todo eso que andas buscando para sentirte bien. Una idea que comienza en tu imaginación, que te impulsa a actuar y va haciéndose realidad, sin la falsa condición del tiempo sino enfocada completamente en tu propósito, en cada decisión que tomas.
Son varios los aceites esenciales que nos permiten fomentar la calma, para liberar emociones que vibran bajo como el miedo, la culpa, la envidia, la crítica o la ira, y promueven el bienestar de tu cuerpo y mente, al conectar directamente con tu sistema límbico, el encargado desde los albores de nuestra evolución en procesar los sentimientos, los impulsos instintivos, en poseer la llave de acceso a la memoria y regular la liberación de hormonas. Al oler una esencia, este mismo sistema recibe la información de sus moléculas y desencadena una vibración energética que viaja a través del sistema nervioso, y es capaz de relajar o estimular nuestro organismo, trasladando estos efectos a nuestro comportamiento, regulando la sensibilidad, el optimismo, la predisposición a explorar nuestro interior y también el impulso de nuestro ánimo para meditar.
Somos seres sensibles, empáticos por naturaleza y cada momento que vivimos es distinto a otro, por lo que nuestra vibración fluctúa permanentemente, influida por las personas, los lugares, las situaciones, los alimentos y las actividades que realizamos. Justamente por esto, por la continua incertidumbre que vive nuestro cerebro, usar los aceites esenciales con constancia es fundamental para obtener cambios sustanciales y tangibles. Llevarlos contigo en una botella roll on, tener la rutina de encender el difusor de aromas a diario o incluirlos en tus rituales de belleza y limpieza, hacen que las esencias penetren en tu organismo, suavemente, consiguiendo transformar malestares que creías insalvables.
Para entrenar el hemisferio derecho de tu cerebro, encargado de tus emociones, de la creatividad, la imaginación, intuición, el pensamiento holístico y la visualización de sentimientos, prueba con los aceites esenciales Bergamot, Citrus Fresh, Orange, Myrtle, Grapefruit o la mezcla Peace & Calming II de Young Living.
Recuerda... si no deseas hacerte miembro de Young Living,
siempre podrás comprar cualquier producto
usando nuestro número de patrocinado/inscriptor: 18409420
El aceite esencial de Cedarwood mezclado con Orange en un roll on para pasarlo detrás de tus orejas o sobre tus muñecas, conecta a tu cerebro al instante, para meditar y atraer calma.
Lemongrass en un spray para ambientar tu hogar, posee un aroma que levantará tu ánimo y a su vez, limpiará el aire que respiras.
Rosemary en el difusor de aromas fomenta la conexión entre el olfato, la mente y los recuerdos, que pueden ayudar a personas que sufren demencia o Alzheimer.
Lavender e Ylang Ylang, conectan con tu cuerpo para liberar sentimientos de inquietud o estrés.
Para enfermos de Parkinson, realizar masajes diarios con una mezcla de Lavender, Tangerine y Rosemary, les ayudará a liberar las tensiones que produce la rigidez en los músculos.
En niños y adultos con trastornos cognitivos como el autismo, déficit de atención o hiperactividad, los aceites esenciales >> Frankincense, Limón, Orange o Spearmint favorecen la falta de respuesta, la concentración y combaten el enfado.
O prueba realizar la siguiente mezcla en una botella vacía, déjala reposar una semana y luego podrás usar sus gotas en tu difusor de aromas, para fomentar la felicidad en tu hogar:
13 gotas Geranium
En la entrada de nuestro blog Aromaterapia para Principiantes tienes más info sobre otros aceites esenciales que puedes usar.
Información, Contexto & Referencias:
Podcasts relacionados que pueden interesarte:
Descargo de Responsabilidad: La información de esta web no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica. Los aceites esenciales no deben usarse como sustituto de la atención o prescripción médica.
Somos distribuidoras independientes por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales.
La información de los aceites esenciales relacionada con la salud no está destinada para tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.
Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Las personas integrantes de nuestra comunidad, invitados y afiliados, no asumen ninguna responsabilidad por la aplicación de la información discutida.
Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.