:007: Pobre Salud


: Escúchanos y Suscríbete :


La estructura de los sistemas sanitarios que nos asisten hoy, tiene poco más de 100 años y se creó ante los desafíos de diversos eventos que surgieron en el mundo. 
En Inglaterra, fue una mujer llamada Florence Nightingale, quien redujo las tasas de muertes de las tropas británicas en la guerra de Crimea, azotadas por una epidemia de cólera. Su trabajo fue, básicamente, realizar mejoras en la organización del hospital, para evitar muertes innecesarias. Se supone que pudo haber sido inspirada por el obstetra húngaro Semmelweis, que popularizó el lavado de manos como salvador de vidas y en su caso, de mujeres que morían por una infección durante el puerperio. Aún hoy, una fuerte reacción inmunitaria de nuestro cuerpo ante una infección, llamada sepsis o septicemia, mata en el mundo 1400 personas cada día y constituye la complicación intra-hospitalaria más frecuente, ya que muchos pacientes, la adquieren mientras están ingresados.
A partir de ejemplos como éstos y de muchos otros eventos que continúan sucediendo hasta hoy, los sistemas sanitarios en los que delegamos toda la responsabilidad de nuestra salud, han conseguido grandes avances farmacéuticos, tecnológicos y educativos, siempre alrededor de mejorar la calidad y asistencia de pacientes, que acuden a médicos u hospitales, cuando ya han contraído una enfermedad.
Parte de la narrativa histórica de nuestra humanidad, es reconocer que las sociedades cambian cuando los individuos están dispuestos y decididos a cambiar. Porque la verdad biológica de nuestra especie, es que estamos programados para la salud… y no para la enfermedad.
El Dr. William Li en su libro “Comer para Sanar”  considera que podemos ser parte de una gran revolución de la medicina, al regenerar nuestra propia salud, cuando nos comprometemos con pequeñas acciones diarias que se propagan fácilmente a nuestra familia y comunidad.
Si te cuento esto… es porque el secreto para tener salud está en el equilibrio. Y la naturaleza, siempre nos ha ofrecido recursos para mantenerla en armonía. Como recomienda el Dr William Li, crear abundancia en tu salud es más fácil de lo que imaginas. Come, duerme, muévete y sonríe, para crear nuevos hábitos, poniendo en práctica también alguno de los siguientes 4 pasos:
INFÓRMATE: accede a información sobre bienestar cuyos conocimientos están basados en la evidencia, la experiencia y el asesoramiento.
MONITORÍZATE: usa herramientas, donde registres parámetros sobre tu salud. Por ejemplo, escribir en un diario tu dieta, los ejercicios que realizas, cómo fue tu descanso o cuál fue tu humor cada día, te ayudan a ti y a tu médico de confianza, a evaluar qué se puede mejorar .
CULTÍVALO: planta hierbas, frutas o vegetales que puedan servirte como prevención y medicina.
CUÍDATE: desarrolla cada día un estilo de vida exclusivo para tu persona, que te permita elevar el bienestar

Nosotras, te recomendamos aceites esenciales y mezclas sinérgicas, que atraen abundancia y riqueza a tu pobre salud.
Para fomentar la regeneración de células madre, resulta beneficioso usar a diario aceites esenciales ricos en terpenos como Timol, Eugenol o Carvacrol y están presentes en aceites esenciales como el tomillo, el Oregano, el Romero, los cítricos, la mejorana, el clavo, la canela o la mezclas de Young Living Thieves, Longevity, En-R-Gee y Aromasiez .Y para equilibrar la angiogénesis, la mezcla Digize favorece la eliminación de toxinas en la sangre.
El Timol es también un modulador positivo de los receptores GABA-a, un neurotransmisor muy relacionado con nuestras bacterias intestinales, que fomenta la calma, reduce el estrés y se ha demostrado que poseer niveles bajos de este receptor, está relacionado con la diabetes, el autismo, la fibromialgia, el trastorno bipolar, la depresión y algunos tipos de demencia.
La ciencia también está demostrando que la química natural de los terpenos Limoneno, Linalool y Citral, aumenta la presencia de lactobacilos en el intestino. Aceites esenciales ricos en estos terpenos son eneldo, cilantro, naranja, bergamota, lemongrass, albahaca, helicrisio, ylang ylang, lavanda o las mezclas de Young Living Purification, Sensation y Joy.
El monoterpeno geraniol presente en aceites esenciales como lemongrass, limón, cilantro, citronella o salvia esclarea, estimula el glucagón péptido 1, que promueve el efecto incretina, alterado en personas con obesidad, problemas cardiovasculares o diabetes 2.
Recuerda, siempre, que la forma más segura y eficaz de comenzar tu camino por la aromaterapia es usando pocas gotas en tu difusor de aromas o sobre tu piel, siempre diluidos en aceites vegetales como almendras, coco o jojoba.

Hacerte miembro de Young Living sin kit de iniciotambién te ofrece un descuento del 24% en todos sus productos.

 


Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras

Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Colombia

Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US


Conectemos

Sigue a VIBRAS ESENCIALES

instagram-logo-5

Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest 

para encontrar más ideas.


Información, Contexto & Referencias:

Artículo <<The history of healthcare quality: The first 100 years 1860–1960 >>, Artículo << The foods that help prevent disease >> Goop entrevista al Dr. William Li, Artículo << Propiedades y Beneficios de los Betaglucanos >> Dra. Mercedes Aguirre Liperheide, Artículo << Gaba , el neurotransmisor de la calma y la relajación >> , Artículo << La Angiogenesis Foundation larga la Do It Yourself Health Revolution >> Europapress, Artículo << El efecto incretina y su participación en la diabetes mellitus tipo 2 >>, Artículo << Efectividad de las terapias basadas en incretinas sobre la reducción del riesgo

cardiovascular asociado a la obesidad y la diabetes tipo 2 >> Universitat Illes Balears, Artículo Médico << Proliferation of human adipose tissue derived stem cells stimulated by oil rich in thymol >>. Artículo Médico << The Effects of Essential Oils and Terpenes in Relation to Their Routes of Intake and Application >>, Artículo Médico << Effects of orange essential oil on intestinal microflora in mice >>, Documental Ted Talk << Podemos comer para que el cáncer muera de hambre >> Dr. Willaim Li, Video  << Feeding our health defenses >>  - Dr. William Li DLD Conference en Berlín, Libro << Comer para Sanar >> - Dr. William Li

Podcasts relacionados que pueden interesarte: 

VIBRAS 001: Desintoxiquémonos

*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.


Descargo: Somos distribuidores independientes de Young Living por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales de grado terapéutico. No somos doctores, enfermeros ni tenemos grado alguno en medicina profesional. Tampoco tenemos certificado de aromaterapeutas. Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.

Contacta con Vibras

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *