: 009 : Cocina Saludable y Esencial

 

CONTENIDO PATROCINADO

: Escúchanos y Suscríbete :

Apple Podcasts | YouTube | Spotify | Stitcher | Google Podcasts | Anchor


Hacerle un espacio a los aceites esenciales en la despensa de tu cocina, es hacerle espacio a una dieta enriquecida por el beneficio que su concentrado poder vegetal nos ofrece. Seguramente has intentado varias veces cultivar tus propias hierbas aromáticas y aún teniendo éxito en la tarea diaria de cuidar tus plantas, te resultaría imposible tener la variedad, versatilidad y practicidad que te dan los aceites esenciales en la cocina. No caducan, los de más alta calidad proceden de cultivos orgánicos, sostenibles y con muy pocas gotas añades, sabor a las comidas, a la vez que todas sus intensas propiedades para tu salud.

Son bajos en calorías, aportan valiosos nutrientes a tu organismo, reducen el añadir condimentos de procedencia dudosa o potenciadores del sabor sintéticos, como la sal fina o polvos saborizantes prefabricados.

Existe mucha controversia sobre ingerir aceites esenciales, pero la verdad es que se vienen usando como extractos procesados en laboratorios y se incluyen en todo tipo de productos que encuentras en el supermercado, que en sus ingredientes tengan la frase “saborizante natural” o “aromatizante natural”. Pero esto no es ninguna garantía de verdadera naturaleza, porque solo contienen moléculas derivadas o destiladas de algún vegetal, con el único fin de añadirle su sabor al producto final. La industria alimentaria lleva usando aceites esenciales desde hace 130 años como conservantes por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, pero también en pastas de dientes, chicles y caramelos.

Lo importante es dedicarle un poco de tiempo a informarte sobre el uso seguro de un kit básico de aceites esenciales, para comenzar a experimentar y si sufres alguna condición crónica, consultar siempre con tu especialista de confianza. Recuerda siempre que con solo 1 o 2 gotas suele ser suficiente, presta atención a lo que tu cuerpo te cuenta y ante la duda, simplemente deja de usar el aceite esencial que te produce desconfianza.

En el episodio 4 de nuestros podcast, titulado “Hongos y Levaduras” te hemos contado por qué las bacterias de nuestro intestinos pueden ser aliadas o enemigos, según su proliferación en el organismo. Y el Dr. William Li, fundador de la Fundación Angiogénesis, confirmó a través de sus estudios que ni los medicamentos ni las técnicas de curación son efectivas a largo plazo, si nuestra flora intestinal está desequilibrada, porque es un factor crucial en nuestra salud inmunitaria.

Tener un enfoque holístico en el uso de aceites esenciales para favorecer la salud digestiva, es muy importante para comprender que reducir el estrés tóxico que sufre nuestro intestino, implica un compromiso con tu cuerpo, el medioambiente en el que habitas (o sea tu hogar) y cómo gestionas las emociones tu cerebro.

Y tener preparada una mezcla de aceites esenciales a mano es fundamental, para esos días en que comer en exceso te resultó inevitable, por la boda de tu hermana, la navidad donde tu suegra o ese cumpleaños de tu amiga repostera.

En una botella de 5ml que tengas vacía, añade:

8 gotas de Mandarina - Tangerine -

2 gotas de Hierbabuena - Spearmint -

1 gota de Jengibre - Ginger -

4 gotas de Limón - Lemon -

2 gotas de Cilantro - Coriander -

2 gotas de Cardamomo - Cardamom -

Y déjala reposar al menos 24 horas antes de usar. También puedes usar mezclas sinérgicas como Digize.

Cuando la indigestión te acecha, prepárate una infusión de miel que beberás de a sorbos, usando 1 gota de esta mezcla en 1 cucharada sopera de miel, sumergida en una taza grande de agua caliente, con un chorretón de zumo de limón recién exprimido.

combinar el uso de aceites esenciales en tu difusor de aromas mientras cocinas con muy pocas de sus gotas, hará de cada experiencia culinaria una sesión de terapia que sanará poco a poco, diferentes aspectos de tu vida. Porque la máxima de la aromaterapia también funciona en nuestra alimentación: muy poco, con constancia, hace mucho.

Para tu máximo beneficio y bienestar, procura siempre consumir aceites esenciales cuya procedencia sea transparente y no solo sea orgánica, sino que su proceso de cultivo sea en zonas donde la planta de la que proceden sea “nativa” ya que siempre tendrán un perfil nutricional superior, porque el suelo ha sido diseñado por la madre naturaleza para alimentar a esas plantas nativas, con lo que ellas necesitan. Además, al no proceder de semillas manipuladas genéticamente, han evolucionado para prosperar, gracias a su adaptación al clima local y su geología, haciéndolas resistentes a depredadores y creando un impacto positivo en el medioambiente, al formar tribu con otras plantas de su entorno.

Comenzar con aceites esenciales cuya etiqueta indica su uso y las precauciones, facilita mucho la tarea para que tu aprendizaje a través de la experimentación, sea mucho más divertido. Anímate a empezar con recetas que suelas elaborar y requieran hierbas secas, especias o zumos de frutas. Simplemente, reemplaza estos ingredientes con el aceite esencial semejante.

Lograr empoderar tu autoconfianza y usarlos de forma segura, es tener muy en cuenta la diferencia entre las hierbas o las especias ya que debido a sus componentes concentrados, no saben exactamente igual a sus semejantes vegetales y tienen un sabor más fuerte que las hierbas secas o especias. 

La pauta a recordar que te dará éxito en todas tus recetas es: CONVIERTE - DILUYE- RETRASA 

CONVIERTE, porque como en una cucharadita caben 60 gotas de Aceite Esencial, los ratios a usar son notablemente inferiores. Si la receta requiere 1 cucharada o más de, por ejemplo orégano, romero, tomillo o eneldo se pueden reemplazar con 1⁄2-1 gota de su aceite esencial semejante.

DILUYE teniendo siempre en cuenta que son liposolubles, para comprender que no se mezclan fácilmente con el agua, por lo que es preferible siempre diluirlos en aceites portadores vegetales como el de oliva o coco para recetas saladas o con ingredientes líquidos como agua o leche y dosificarlos sobre mantequillas, miel o siropes en recetas dulces.

RETRASA, intentando minimizar siempre su exposición en recetas que precisan cocción, agregando los aceites esenciales cuando los ingredientes han sido retirados del fuego o la llama. Y dado que el sabor de los aceites esenciales puede disiparse, si la receta requiere refrigeración, agrégalos sobre los platos inmediatamente antes de servir en la mesa.


Otras equivalencias muy útiles son:

CÍTRICOS: El zumo o la ralladura de un limón, naranja, mandarina o pomelo puede ser reemplazado con 10-15 gotas de su aceite esencial semejante. ¿Serías capaz de comer a diario cáscaras de naranjas, limones o mandarinas? Pues, ingerir aceites esenciales cítricos, te ofrece todas las propiedades de la piel de sus frutas, tanto en tus batidos, tu agua infusionada, salsas, salteados o hummus. En un adobo de vino, usar limón, laurel y albahaca le dan un gran sabor a la carne. 

HIERBAS O ESPECIAS: 1 cucharada (tbsp) o más de mejorana (marjoram), orégano, romero (rosemary), tomillo (thyme), hinojo (fennel), eneldo (dill), la pimienta negra (black pepper) o el cilantro (coriander) se pueden reemplazar con 1⁄2-1 gota de su aceite esencial semejante. El aceite esencial de Menta Piperita te ofrece un uso práctico y rápido para comenzar tus mañanas con un extra de vitalidad o incluso para aliviar músculos agotados. Añade 1 gota en una cucharadita de miel que endulce tu infusión preferida o mézclala en un vaso de agua con el zumo de un limón exprimido, para beberlo en ayunas, mientras preparas tu desayuno, para alcalinizar y desinflamar tu cuerpo.

MÉTODO DEL PALILLO: Con recetas que incluyen menos de 1 cucharadita (tsp) de una hierba o especia, sumerje un palillo de dientes en el aceite esencial y luego agítalo entre los ingredientes de tu receta para mezclarlo. Aceites esenciales como corteza de canela (cinnamon bark), jengibre (ginger) y nuez moscada (nutmeg) son mucho más fuertes que sus especias semejantes, usa mejor el método del palillo de dientes.

Preparar aceites vegetales infusionados con esenciales para tus ensaladas es muy simple. Empieza con 1 gota por cada 60ml de aceite, pruébalo para ir aumentando, poco a poco, hasta conseguir la intensidad de sabor que prefieras y déjalo infusionar como mínimo un par de horas. El aceite de oliva combina muy bien con aceites esenciales de hierbas como mejorana, albahaca o lavanda pero también con jengibre o hierbabuena. Prueba mezclar lima y hierbabuena en aceite de girasol. 

Con el mismo ratio de 1 o 2 gotas por cada 60ml puedes hacer tus vinagretas y te en cuenta agitarlos siempre antes de usar. Lemongrass, pomelo o yuzu combinan genial en vinagres para pescados o carnes grasas. Y bergamota, geranio o cilantro le darán un toque aromático único en vinagres para ensaladas.

También puedes aromatizar tu propia mantequilla, simplemente dejando unos 100 gr (aproximadamente media taza) a temperatura ambiente para que se ablande. Métela dentro de un bol, agrega entre media y una gota de aceite esencial removiendo hasta mezclar bien todo. Luego refrigera y usa sobre tus tostadas o para freír los huevos del desayuno.

Prueba aromatizar la pimienta que usas, agregando en un bol pequeño 30 gramos de pimienta molida o en granos y 1 gota esencial de limón, lemongrass o naranja dulce. Mezcla con cuchara de madera, guarda en una pequeña botella de cristal y déjala reposar un mínimo de 3 días.

Cocer las verduras al vapor usando agua aromatizada con aceites esenciales es otra fácil opción. La nuez moscada, romero, los cítricos, el de comino o alcaravea combinan con repollos, brócoli o verduras de hoja



 


Hacerte miembro sin kit de inicio

te ofrece un descuento del 24%

 


Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras


Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Ecuador - Tribu Colombia

Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US


Conectemos

Sigue a VIBRAS ESENCIALES

instagram-logo-5

Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest 

para encontrar más ideas.


Información, Contexto & Referencias:

Artículo << Cooking with Essential Oils for Ultimate Flavor & Nutrition >> Dr. Eric Zielinski

Libro << Aceites Esenciales y Aromaterapia >> Valerie Ann Worwood

Ebook << Heal Your Gut with Essential Oils >> Dr. Eric Zielinski


Podcasts relacionados que pueden interesarte: 

VIBRAS 001: Desintoxiquémonos

Descargo de Responsabilidad: La información de esta web no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica. Los aceites esenciales no deben usarse como sustituto de la atención o prescripción médica. 

Somos distribuidoras independientes por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales. 

La información de los aceites esenciales relacionada con la salud no está destinada para tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.

Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Las personas integrantes de nuestra comunidad, invitados y afiliados, no asumen ninguna responsabilidad por la aplicación de la información discutida.

Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.

*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.

Contacta con Vibras

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *