: 014 : Memoria de Abandono

 

CONTENIDO PATROCINADO


: Escúchanos y Suscríbete :

Apple Podcasts | YouTube | Spotify | Stitcher | Google Podcasts | Anchor


La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

El psico-neuroinmunólogo, Paul Pershall, en su libro “El Código del Corazón”, destaca que algunas de nuestras moléculas tienen una excelente memoria; porque son particularmente buenas para almacenar información codificada compleja, como por ejemplo, el ADN. 

Todas las células tienen energía por ende, contienen y comparten información. 

Debido a que somos manifestaciones de la info-energía que fluye dentro nuestro; quiénes y cómo somos, es una representación física del conjunto de memorias celulares.

Pretendo transmitirte las características de las memorias celulares, para colaborar con el aprendizaje de cómo pueden estar condicionando tu vida; cómo puede estar generando un sufrimiento irracional, para el cual no has podido encontrar aún ninguna explicación.

Conocer el origen de nuestros mecanismos automáticos, subir esta información del inconsciente hacia la conciencia, nos libera del apego a culparnos o culpar a otros, del resultado de nuestras emociones. 

Porque el objetivo empírico de vivir, es aceptar que todo es como debe ser, para el beneficio de nuestra evolución.

Contemplar con amor nuestras memorias, nos permite agradecer su cometido cada vez que se manifiestan, para poder trabajar junto a ellas hasta dejarlas ir... y así poder continuar, caminando junto a nuestra mejor versión. 

Solo cuando somos conscientes de una información, somos capaces de cambiarla.

El sistema automático de defensa que predomina en la memoria del abandono, ha sido construido por el ego ante vivencias físicas o emocionales, de carencia o pérdida. 

Pueden haber sido situaciones de pobreza extrema, hambre, falta de agua o de cuidados durante una enfermedad, pero también por el abandono del cuerpo durante un largo período de tiempo, que incluso, puede haber provocado la muerte física. 

El trauma, se origina cuando la personalidad, no pudo asimilar carencias físicas, afectivas o pérdidas que han creado daño en su existir. Cada vez que te hablo sobre la personalidad, estoy refiriéndome a la reencarnación física y emocional de tu alma.

Y en el aspecto afectivo o emotivo, experiencias de ausencia o rechazo de los padres o incluso de seres muy queridos, falta de cariño o pérdidas que hubieran dejado fuertes secuelas psicológicas o físicas, generan una carga energética, que echa anclas intensamente en el inconsciente.

Permítanme decirles antes de continuar, algo que considero muy importante resaltar, en cada uno de los podcast en los que hablamos sobre las memorias celulares, que por muy crueles o desagradables que sean las experiencias vividas; para el alma, son oportunidades de aprendizaje, para empatizar con el dolor de toda la humanidad y transformar esa energía, en nuestro propio poder sanador. 

Porque si sanas tú… sanamos todos.

Si te cuento esto… es porque quiero profundizar aún más y hablarte sobre la herida de la madre.

De servil a soberana, es un entrenamiento virtual de la escritora y coach Bethany Webster donde profundiza sobre la forma en que el patriarcado, se hereda generación tras generación, a través de patrones, de programas mentales relacionados con nuestra sensación de seguridad, basados en la servidumbre. 

Particularmente, esta herida está estrechamente conectada con la memoria de abandono y subyace en muchas generaciones de mujeres. 

Y ya que has accedido a escuchar hasta aquí, quiero dejar claro que la herida de la madre, no solo condiciona la vida de las mujeres, sino también la de todos los hombres, porque la naturaleza de su existir, está vinculada a todas las mujeres que precedieron a su madre.

Existe entre nosotros una presión cultural que nos impide observar la relación con nuestra madre, nos reprime el cuestionarla. 

Mitos y estereotipos evitan que la observemos con consciencia. 

Por desgracia, aún hoy sigue siendo algo tabú. Observar nuestra relación madre-hija, sin juzgarlas, sin culpa, nos ofrece una gran fuente de información sobre por qué somos como somos, sobre los patrones y los mensajes que se originaron, en el apego primario del vínculo natural que nos une a nuestra madre. 

Hay mucha sabiduría que podemos obtener al aceptar nuestro papel como agentes de cambio intergeneracional. Para conseguir así, romper ciclos... para cambiar, el curso de los acontecimientos de nuestro mundo terrenal. 

El hecho de estar leyendo este blog, ya está creando cambios en tu vida y dejando huella, en el trabajo interior que estás realizando. 

La herida de la madre es un conjunto internalizado de creencias y patrones limitantes, que hemos recibido a través de nuestras madres y activan en nuestro inconsciente, mecanismos de auto sabotaje o de baja autoestima, que resultan difíciles de borrar, porque los recibimos a través del vínculo con la persona que nos dio la vida y la que nos ayudó a sobrevivir.

Estos patrones, son una forma ancestral de maternar, con enseñanzas para sobrevivir en el mundo y con mensajes como “no crees problemas”, “piensa en los demás”, “no seas egoísta”, “no pretendas tenerlo todo”, “no digas lo que piensas”, una inocente pero negligente y perjudicial forma de protegernos. 

Y estos patrones, estos mecanismos son tan invisibles, que es importante trabajarlos de forma consciente para darles luz; porque se tejieron en el lienzo de nuestra identidad, al estar vinculados a nuestra necesidad de amor, seguridad y pertenencia...unas necesidades humanas primitivas.

A nivel cultural, la herida de la madre, se relaciona con la devaluación de lo femenino; y por ejemplo, cualidades como ser empático, ser cariñoso, ser sensible, tomarte tu tiempo o ser reflexivo, se consideren características predominantes o exclusivas de las mujeres, cuando en realidad, son intrínsecas a todos los seres humanos, sin distinción de género.

La herida de la madre a nivel espiritual, coexiste al sentirnos desconectadas de nuestra propia madre, o si hemos sido abandonadas por ella, nos lleva a sentirnos separadas de la vida misma. 

Provocando crisis existenciales, depresión, sensación de no pertenencia; y estas desdichas, son exaltadas por los valores del patriarcado, que están integrados en nuestras instituciones, en los gobiernos, en el sistema, la educación o la religión. 

Y actualmente, estamos transitando una era donde las mujeres nos sentimos capaces de realizar el trabajo de sanar la herida de la madre en nosotras, para sanar la herida espiritual y cultural del mundo.

Porque durante muchos siglos, tuvimos que lidiar con un mundo que reforzaba la idea de que no éramos lo suficientemente buenas y además, que éramos menos que los hombres. 

Durante mucho tiempo hemos internalizado estos falsos mensajes, como una forma de mantenernos seguras, de mantenernos a salvo...

Y la herida de la madre a nivel universal, nos mantiene desconectadas de la naturaleza de la vida y se manifiesta a través de la polución y los efectos del cambio climático.

Realizar nuestro propio trabajo de conocimiento interior, para sanar la herida de la madre, nos une con el cordón de mujeres que nos precedieron, desde el comienzo de los tiempos hasta la humanidad, que hoy nos representa. 


Por esta profunda razón, trabajar internamente estas memorias, nos permite visualizar las bases para el nuevo mundo, y los nuevos valores que elegimos transmitir, a las generaciones venideras.

Nacer con la carga emocional de la memoria del abandono, promueve una sensación constante de escasez, que condiciona la vida cotidiana al generar muchas necesidades, una permanente insatisfacción o diferentes tipos de dependencia física y afectiva. 

Esta memoria puede activarse a partir del nacimiento, en situaciones como, por ejemplo: 

Un bebé separado de sus padres, 

la ausencia de leche materna que lo alimente

o ante cualquier otro tipo de carencia real o emocional, durante el resto de la vida. 

Y también se activa... si provenimos de familias donde la imagen materna sufrió problemas de adicciones, económicos o privación de autonomía por parte de su familia e incluso, si tuvo trastornos de salud mental.

¿Cómo puedes trascender la memoria de abandono?

Trabajando en tu interior, para empoderar tu autonomía.

Descubre el potencial innato de energía que hay en tu ser, a fin de disfrutar del bienestar de la vida, en cualquier tipo de circunstancia que experimentes.

Acepta que eres libre de necesitar a otras personas, confía ciegamente en tu capacidad de compartir con ellas, la abundante riqueza inagotable de tu ser.

Ocúpate con constancia de tu bienestar, realizando actividades creativas y generosas, que alimentan la sensación de plenitud, abriendo tu auténtico ser a la alegría de vivir, cada día, como una verdadera fortuna.

Como esta memoria genera un desequilibrio de energía que se concentra en el vientre; concretamente en el chakra Manipura, trabajar sobre él nos da fuerza motriz para actuar y conectar con la visualización de lo que realmente queremos atraer a nuestra vida.

La mezcla Inner Child de Young Living, está compuesta de aceites esenciales que estimulan la respuesta de la memoria y nos conecta con nuestro ser interior, para darle luz a las sombras invisibles de nuestra identidad. 

Porque aceptar todo el dolor o el sentimiento de culpa que hemos sentido durante nuestra infancia, durante la etapa más vulnerable de nuestra vida, es uno de los primeros pasos para encontrar el equilibrio emocional.

La mezcla Acceptance promueve la aceptación de las circunstancias de la vida, lo que libera la dependencia a encontrar la seguridad fuera de nosotras mismas y reafirma la plenitud de vivir, sintiendo que nuestra fuente interior, es infinita.

También puedes preparar una mezcla dentro de una botella roll on de 5ml con 3 gotas de Lavanda más 2 gotas de Árbol de té y 1 de Patchouli, rellenando con aceite de almendras o incluso de oliva, y pasar el roll on cada noche sobre la planta de tus pies, así consigues que las esencias trabajen durante tu descanso, desbloqueando el canal energético que te libera de miedos anclados en bucles, causantes de provocar todo tipo de memorias.

Descarga nuestros próximos podcast, donde te cuento en profundidad las características de las memorias de víctima, psicópata y rígida.


 


Hacerte miembro sin kit de inicio

te ofrece un descuento del 24%.

 


Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras


Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Ecuador - Tribu Colombia

Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US


Conectemos

Sigue a VIBRAS ESENCIALES

instagram-logo-5

Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest 

para encontrar más ideas.


Información, Contexto & Referencias:

Artículo << Las células tienen memorias >> Enric Corbera Institute

Extracto del Libro << El Código del Corazón>> Penguin Random House Canada

Ebook << The Mother Wound >> Bethany Webster

Libro << La Libertad de Ser >> Annie Marquier

Podcasts relacionados que pueden interesarte:

VIBRAS 012: Trascender Memorias Celulares

Descargo de Responsabilidad: La información de esta web no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica. Los aceites esenciales no deben usarse como sustituto de la atención o prescripción médica. 

Somos distribuidoras independientes por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales. 

La información de los aceites esenciales relacionada con la salud no está destinada para tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.

Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Las personas integrantes de nuestra comunidad, invitados y afiliados, no asumen ninguna responsabilidad por la aplicación de la información discutida.

Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.

*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.

Contacta con Vibras

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *