: 017 : Memoria de Rigidez
![]() |
CONTENIDO PATROCINADO |
: Escúchanos y Suscríbete :
Apple Podcasts | YouTube | Spotify | Stitcher | Google Podcasts | Anchor
El origen de la memoria de rigidez, proviene de una profunda pena del corazón. De un intenso sufrimiento, que tu personalidad no pudo asimilar, por haber experimentado ese dolor en un momento de la vida, que estabas con el corazón abierto, dispuesta a sentir.
La carga emocional de esta memoria, genera una vida dirigida por la mente inferior, te crea un gran control intelectual y frialdad suficiente, para evitar volver a sentir, simplemente porque el ego lo conecta al instante, con aquel sufrimiento que activa esta memoria.
Todos nuestros recuerdos, están conectados con emociones y sensaciones físicas. Y los recuerdos que marcan nuestras vidas, se conservan en la información codificada que guardan nuestras celulas. Esta es la razón por la que se denomina como “memoria”... a experiencias fuertes, intensas, profundas que tanto nuestra persona como todos los antepasados que vibran en nosotras, pudieron sentir y decidieron guardar.
La memoria de rigidez, está compuesta por sigilosos recuerdos de experiencias que petrifican tu sensibilidad, como si tu corazón estuviera rodeado de una coraza de hielo, para evitar volver a sufrir.
Al igual que con otras memorias, existen multitud de escenarios que suelen activar la rigidez, en cualquier momento del transcurso de la vida.
Puede activarse al experimentar situaciones violentas o de abuso, como también por la muerte de algún familiar que se quiera mucho como una abuela o incluso, por el arrebato o la desaparición de una mascota. Sufrir por un divorcio o por separaciones debido a la distancia física con seres muy queridos, pueden ser otros detonantes comunes de la rigidez.
Según la psiquiatría, la rigidez emocional es propia de las personalidades obsesivas y suele generar trastornos, muy relacionados con la angustia o la ansiedad.
Una personalidad rígida, piensa, calcula, prevé, planifica, domina y controla, con el único objetivo de evitar sentir cualquier tipo de emoción, ya que las considera una debilidad. Lo que, por supuesto, bloquea el fluir del auténtico ser y obstruye la capacidad de sentir.
Tu mejor refugio son las pantallas de televisión o cualquier otro dispositivo, que te facilite evitar cualquier riesgo de coexistencia emocional con otras personas.
Otra conducta autodestructiva de falsa protección, es fumar mucho, porque obstaculiza que tus vasos sanguíneos se dilaten, lo que se relaciona con la expresión fisiológica de las emociones.
Vicky Vlachonis, osteópata británica de la actriz Gwyneth Paltrow y autora del libro “El Cuerpo no Miente”, considera que el dolor es bueno. Su enfoque holístico, honra el dolor, para poder comprender las razones físicas y emocionales, que hay detrás de él. Porque la armonía del cuerpo y el alma, es la clave para el bienestar a largo plazo.
Según ella, los siguientes síntomas físicos tienen una específica raíz emocional:
El dolor de cuello, que puede provocar enfermedad del disco u osteoporosis, tiene como fuente emocional, una profunda inseguridad, un miedo a la vida, por sentirse abrumada para lidiar con ella o también, un exceso de sufrimiento por considerar tu día a día, como un tremendo peso que solo tú llevas sobre los hombros.
El dolor lumbar en los hombres, provoca problemas de ciática, colon, cálculos renales o prostáticos y su fuente emocional, suelen ser problemas de ira reprimida, estrés laboral o una situación familiar insatisfactoria.
El dolor lumbar en las mujeres, genera trastornos pélvicos que nos recuerdan lo importante que es para nosotras, practicar el autocuidado sobre esta zona con masajes o caricias frecuentes. La fuente emocional de este dolor, es la pérdida de poder o la acumulación de emociones enterradas.
El dolor agudo de espalda media o al nivel del hombro, ocasiona problemas de mala circulación, presión arterial baja, trastornos hepáticos o anemia. Todos estos síntomas físicos, tienen como fuente emocional, la sensación de ansiedad y el miedo al futuro, que desencadena frecuentes palpitaciones, o una repetida dificultad para dormir plácidamente.
Si te cuento esto… es porque trabajar en liberar tus emociones, es la forma más eficaz de paliar tanto tus dolores físicos, como la frialdad o apatía de tu corazón.
El eneldo, es una planta que ha sido venerada por antiguos egipcios en el papiro Ebers, uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea. Para los antiguos griegos, el eneldo indicaba que uno tenía una riqueza considerable, mientras que para los romanos, la hierba de eneldo se consideraba de buena suerte. Su aceite esencial, favorece la sanación emocional.
Al usarlo en un difusor de aromas, uno de sus volátiles terpenoides, llamado carvona, te ayuda a regular las hormonas que controlan el estrés, la ansiedad y las emociones.
Este químico natural, también lo contienen aceites esenciales como el de hierbabuena o alcaravea.
Puedes mezclar cualquier de ellos con la cítrica sinergia Citrus Fresh, para ayudarte a propulsar la alegría y la dicha, que duerme silente en tu interior.
La mezcla Purification de Young Living, es perfecta para trabajar con emociones de fastidio, enfado o ira reprimida. Otras mezclas que conectan con esta memoria son Joy,
Para recuperar la fluidez en tus anquilosadas emociones, te proponemos trabajar con el ahínco y la disciplina que te caracteriza, aplicando los aceites esenciales que elijas, como mínimo 18 veces por día durante toda una semana, para poder comprobar empíricamente sus resultados. Prepara un roll on especial para esta autoterapia esencial, que pasarás la cantidad de veces indicada sobre diferentes partes de tu cuerpo. Durante el día, puedes pasarlo 4 veces detrás de tus orejas, 4 sobre tus muñecas, 4 sobre las palmas de tus manos y 4 sobre tu corazón. Y antes de echarte a dormir, una vez detrás de tus rodillas y otra, sobre la planta de tus pies.
¿Cómo trascender la memoria de rigidez?
Aceptando que la voluntad de la vida, es fluir con tu existencia.
Aprende a estar atenta a los demás, profundizando en tus relaciones, escuchando con plena atención y empatía.
Abandona la crítica, el prejuicio, la ofuscación y la porfía de querer tener siempre la razón.
Abandona el control, dejándote llevar a través de ejercicios de meditación guiada.
Ama sin condiciones. Atrévete a amar, a ofrecer sin que nadie te lo pida, auténticos abrazos y besos llenos de tu hermosa energía, más aún, a quienes has elegido como tu familia. Pero hazlo también con fulano, mengano o zutano, porque mereces que todo el mundo conozca, la amabilidad y el afecto que vibra en tu auténtico ser.
Desde nuestra comunidad, queremos proponerte 21 días de meditaciones gratuitas en español, de Deepak Chopra, para acompañarte a profundizar en tus relaciones personales y explorar cuál es tu verdadera esencia.
Hacerte miembro sin kit de inicio,
te ofrece un descuento del 24%.
Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras
Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Ecuador - Tribu Colombia
Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US
Conectemos
Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest
para encontrar más ideas.
Información, Contexto & Referencias:
Artículo << Rigidez Emocional >> Psiquiatría.com
Arículo << How to Regulate Your Emotions Without Suppressing Them >> The Greater Good Science Center at the University of California, Berkeley
Libro << The body doesn’t lie >> Vichy Vlachonis
Podcasts relacionados que pueden interesarte:
VIBRAS 001: Desintoxiquémonos
Descargo de Responsabilidad: La información de esta web no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica. Los aceites esenciales no deben usarse como sustituto de la atención o prescripción médica.
Somos distribuidoras independientes por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales.
La información de los aceites esenciales relacionada con la salud no está destinada para tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.
Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Las personas integrantes de nuestra comunidad, invitados y afiliados, no asumen ninguna responsabilidad por la aplicación de la información discutida.
Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.