Epilepsia Esencial
![]() |
CONTENIDO PATROCINADO |
La epilepsia es el 4to desorden neurológico, más común en el mundo y las terapias complementarias, para tratarla de forma holística, resultan muy favorables cuando aprendes a usarlas y aplicarlas en tu vida cotidiana. Por lo que desde nuestra comunidad, te animamos a realizar tu propia investigación para tomar una decisión consciente.
Una convulsión es un evento que afecta al sistema nervioso y ocurre cuando la frecuencia de impulsos, a lo largo de una vía neural, se descontrola. La epilepsia es una enfermedad crónica, causada por recurrentes interrupciones en la sinapsis neuronal. Estos cambios de comunicación, provocan señales anormales y cambios temporales en las sensaciones, comportamientos, el control motor, el del movimiento y la conciencia de la persona que las sufre.
Pero la epilepsia, no es una sola condición sino que es la palabra que se usa, para definir un espectro de desórdenes neurológicos, con síntomas comunes. Cada persona experimenta las convulsiones de una forma diferente y el sufrirlas, puede incluso desencadenar otros problemas de salud.
¿Cómo puede ayudar el CBD?
Existe evidencia de que el sistema endocannabinoide de personas que sufren epilepsia, puede estar alterado. Este complejo sistema, genera y usa moléculas en el cerebro, los órganos o el tejido conectivo e incluso, en las glándulas y células del sistema inmunitario.
Una de las tantas funciones de los endocannabinoides, es colaborar con la transferencia de mensajes o impulsos a lo largo de la vía neural. Ciertos endocannabinoides actúan para controlar esta frecuencia de impulsos, al ralentizar la liberación de neurotransmisores. Cuando existe sobreabundancia de neurotransmisores excitantes, los impulsos se disparan a un ritmo muy rápido y se desencadena una reacción en el nervio postsináptico receptor, para liberar el endocannabinoide 2-AG, que interactúa con el receptor CB-1 en la neurona presináptica, donde se originó la señal. La reacción desencadena el cierre del canal de calcio en el primer extremo nervioso, para ralentizar la liberación de neurotransmisores. Esto vuelve a equilibrar la transferencia de mensajes entre los nervios.
Un efecto adicional, pero importante, es que los endocannabinoides liberados en virtud de la sinapsis, aumentan la actividad enzimática de los astrocitos vecinos, proceso esencial para preservar el aporte energético a las neuronas, necesario para mantener el equilibrio en la transmisión sináptica.
¿Qué aceites esenciales puedo usar?
En una investigación que se llevó a cabo en la clínica de convulsiones de la Universidad de Birmingham, usaron la aromaterapia a través de masajes, para permitir a las personas asociar el olor de un aceite esencial, con un estado de relajación. Luego, cuando la persona estaba estresada o sentía que una convulsión estaba a punto de comenzar, olía el aceite esencial, para activar el sistema límbico. Los resultados demostraron que, con la constancia del uso, una persona puede prevenir una convulsión con simplemente oler el aceite en particular, lo que podría disminuir las convulsiones. Esta investigación indicó que el aceite de jazmín fue el más efectivo, aunque puede no funcionar en todas las personas con epilepsia.
Otros aceites esenciales, aptos para personas que sufren epilepsia son jasmine, cedarwood, ylang ylang, frankincense, royal hawaiian sandalwood, chamomile y lavender (siempre Lavandula angustifolia y no Lavandula latifolia, ya que no se recomienda). También puedes probar las mezclas Forgiveness, Brain Power, Inner Child, RutaVala, Common Sense, Gentle Baby, el roll on CBD Calm o el Cinnamon CBD Oil.
Es importante resaltar los aceites esenciales que sí pueden resultar perjudiciales como fennel, eucalyptus, wormwood, hisopo o las mezclas que contienen alguno de ellos, como Awaken, Egyptian Gold, Exodus II, GLF, Harmony, ImmunoPower, Relieve It y White Angelica.
También se deben usar con precaución los aceites esenciales de basil, rosemary, sage y blue tansy (ingrediente destacable en la mezcla Valor) por su alto contenido en cetonas. Mirar siempre con detenimiento los ingredientes en las fichas de las mezclas esenciales.
¿Qué otros hábitos saludables puedo implementar?
Todo lo que puedas hacer para mejorar tu salud integral, contribuye a disminuir las posibilidades que desencadenan una convulsión:
Reduce tus niveles de estrés: la ansiedad, fatiga, falta de un sueño reparador o los desequilibrios emocionales, son compañeros de viaje perjudiciales en tu vida. Trabajar en la consciencia de las circunstancias o situaciones que atraen esta “mala junta”, te permite aplicar herramientas naturales como los aceites esenciales, los cuales puedes llevar donde sea que vayas, ya diluidos dentro de un roll on. La aromaterapia es muy beneficiosa para estimular tu nervio vago, el cual se encarga de enviar señales por todo el cuerpo, para regular la información motora y sensorial. Pasa tu roll on detrás de tus orejas antes de acostarte y en cualquier momento de tensión laboral, familiar o emocional.
Abandona los vicios: Tanto el uso de drogas, tabaco o alcohol, es contraproducente para mejorar tu epilepsia. Y si finalmente has decidido erradicar estos vicios de tu estilo de vida, ten en cuenta que los efectos secundarios que genera limpiar tu organismo de estas sustancias, extremadamente tóxicas, también pueden provocar convulsiones. Paciencia y constancia; limpiar el templo de tu cuerpo, aunque lleve tiempo, siempre vale la pena.
Tómate tiempo libre de pantallas: La sobreestimulación que provocan las luces y el ruido de la televisión, las redes sociales, los videojuegos o el trabajo con dispositivos electrónicos, aumenta la tensión y la fatiga mental.
Equilibra tus cambios hormonales: la pubertad, el embarazo, la lactancia o la menopausia, influyen sutil pero poderosamente en nuestras neuronas. Tener también hábitos saludables en tu dieta, junto a descansar lo suficiente y aumentar la calma, favorecen a tu sistema endocrino durante estas transiciones vitales. Suplementos nutricionales como ICP, Ningxia Red, Essentialzyme o Master Formula colaboran con la salud de tu metabolismo.
Entradas relacionadas
Foto: Cortesía de Cassidy Dickens en Unsplash
Fuentes: Complementary therapies, Cannabis 4 Epilepsy: Home, Epilepsy Symptoms + 3 Natural Ways to Manage It , Use of aromatherapy (with or without hypnosis) in the treatment of intractable epilepsy—a two-year follow-up study, Birmingham Complex Epilepsy and Surgery Service , El sistema cannabinoide y su importancia en el período perinatal, Nuevas claves para entender el funcionamiento del sistema endocannabinoide
Hacerte miembro sin kit de inicio,
también te ofrece un descuento del 24%.
Acceder al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras
es una experiencia holística inigualable
Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Ecuador - Tribu Colombia
Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US
Conectemos
Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest
para encontrar más ideas.
Descargo de Responsabilidad: La información de esta web no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica. Los aceites esenciales no deben usarse como sustituto de la atención o prescripción médica.
Somos distribuidoras independientes por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales.
La información de los aceites esenciales relacionada con la salud no está destinada para tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.
Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Las personas integrantes de nuestra comunidad, invitados y afiliados, no asumen ninguna responsabilidad por la aplicación de la información discutida.
Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.