Crema Solar Natural
![]() |
Foto cortesía de Antonio Gabola en Unsplash |
Hacer tu propia crema solar, con ingredientes naturales, evita que tu piel absorba químicos sintéticos o disruptores endocrinos y sí le permite absorber la valiosa vitamina D que nuestro cuerpo necesita. La mayoría de los protectores solares convencionales, bloquean por completo ésta vitamina, impidiendo su síntesis.
La falta de vitamina D puede atraer enfermedades como la osteoporosis ya que se necesita para que nuestro intestino absorba el calcio. En los niños, puede causar raquitismo y hay estudios que relacionan su carencia con la diabetes, la esclerosis múltiple y el colon irritable.
La clave para beneficiarte de los rayos del dios Apolo, es aplicarte una crema solar natural cada vez que vayas a exponerte al sol de forma prolongada (en la playa o al salir a caminar), re-aplicar cada 20 minutos y siempre después de haberte bañado en el mar o la piscina.
La crema que te proponemos a continuación, es efectiva para protegerte del sol durante 12 meses.
¿Qué ingredientes necesito?
Pocos y si sueles hacer tus productos caseros, varios de ellos ya estarán en tu alacena DIY.
Para hacer una suave crema solar, usarás:
½ taza/cup de aceite de aguacate
(también puedes usar de almendras o incluso de oliva)
¼ taza/cup Manteca de Cacao (o manteca de Karité)
¼ taza/cup Cera de Abejas
¼ taza/cup Aceite de Coco
¼ taza/cup Óxido Zinc No Nano
2 tarros con boca ancha con capacidad mínima de 90gr cada uno
<Opcional> 15 gotas totales de aceites esenciales
Todos estos ingredientes nutren e hidratan tu piel, a la vez que la protegen del sol de forma natural.
El aceite de coco, es un protector solar excelente que según la dermatóloga Cristina García Millán, bloquea alrededor del 20% de los rayos UVA y no bloquea los rayos UVB, que son esenciales para la síntesis de la vitamina D. También te ofrece un dorado bronceado, al evitar que las capas de la piel se dañen por una sobreexposición. Al ser mezclado con aceites vegetales como aguacate, almendras u oliva extra virgen (que te aporta toda su vitamina E), sus propiedades se acentúan.
La Manteca de Cacao posee grasas saludables como las del coco, ultra hidratantes para tu piel, evitando la sequedad y la piel agrietada. Puedes reemplazarla por Manteca de Karité, que también te protege de las radiaciones solares y previene el envejecimiento de la piel.
El óxido de Zinc es importante que sea No Nano (sin nanopartículas) si vas a usar tu crema en bebés o peques, porque es seguro para su piel inmadura, permeable a cualquier tipo de tóxico. Este polvo mineral es una amplio filtro solar que te protege de los rayos UVA. También es el responsable de que tu piel quede con una fina capa de color blanca, como los protectores solares que suelen usar los surfistas.
La cera de abejas es lo que hará que tu crema solar no se derrita con el calor y sea resistente al agua, formando una barrera impermeable sobre la piel. Tiene alto contenido de vitamina A, lo que refuerza el regeneramiento natural de nuestra dermis.
¿Cómo debo realizar la receta?
1.- En un bol de cristal a baño maría, pones a derretir todos los ingredientes excepto el óxido de zinc y los aceites esenciales.
2.- Aparta el bol del fuego y déjalo reposar por no más de 10 minutos, removiendo con cuchara de madera para evitar que la cera de abejas se solidifique.
3.- Añade el óxido de zinc y los aceites esenciales que hayas elegido
4.- Ya tienes la crema lista para verter dentro de tus tarros de cristal y llevártela directamente a la playa. Al verterla en los tarros, remueve bien para que el zinc no te quede apelmazado y todo dentro de un solo tarro.
Si al solidificar la crema te ha quedado como una manteca dura, usa un palito de madera como los de helado o la parte trasera de un cuchillo, clávalo varias veces dentro de la crema y remueve bien para romperla toda. Te quedará una suave crema, muy fácil de untar sobre la piel y si el zinc quedó en el fondo del tarro, así conseguirás desparramarlo por toda la crema.
¿Qué aceites esenciales puedo usar?
Evita cualquier aceite esencial cítrico (Lemon, Lime, Orange, Tangerine, Grapefruit) porque son fotosensibles y quemarán tu piel.
Peppermint > Huele genial con la manteca de cacao y refresca tu piel del calor veraniego
Lavender > Sus multi propiedades para la piel, colaboran a mantener la hidratación y promover la regeneración celular, evitando así la aparición de imperfecciones
Frankincense o Elemi > Son los reyes de la epidermis. Evitan el fotoenvejecimiento, las manchas, arrugas o los sarpullidos.
¡Ah! Y si a esta receta le quitas el óxido de zinc, tendrás una crema base súper hidratante para mezcla con cualquier otro aceite esencial que ames.
Hacerte miembro de Young Living sin kit de inicio,
también te ofrece un descuento del 24% en todos sus productos.
Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras
Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Colombia
Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US
Conectemos
Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest
para encontrar más ideas.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.
Descargo: Somos distribuidores independientes de Young Living por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales de grado terapéutico. No somos doctores, enfermeros ni tenemos grado alguno en medicina profesional. Tampoco tenemos certificado de aromaterapeutas. Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.