Limpia baño y tuberías
![]() |
Foto cortesía de Jeshoots.com en Unsplash |
La forma más eficiente de contribuir con tu salud, es eliminando productos de limpieza tóxicos de tu hogar, por el efecto cóctel que el uso de químicos sintéticos deja en nuestro organismo. Los aceites esenciales son un gran aliado para no renunciar a las fragancias en los ambientes de tu casa pero también, colaboran a la desinfección por sus auténticas propiedades vegetales.
Ya te contamos cómo limpiar las superficies del hogar en una entrada anterior y ahora te proponemos diferentes recetas con productos ecológicos, naturales y tan versátiles, que podrás usar tus productos caseros en el baño, la cocina o hasta el patio.
¿Cómo limpiar el WC y sus malos olores?
El ácido cítrico es un gran aliado para el baño, por su poder desinfectante y eficacia para blanquear superficies, teniendo siempre en cuenta que puede ser corrosivo con la madera o el mármol.
Te proponemos hacer tus propias bombas efervescentes para meter cada semana dentro del inodoro o incluso dentro de la cisterna. Así de simple, ellas harán el trabajo duro de limpieza profunda por ti.
Ingredientes:
¼ taza/cup Bicarbonato de Sodio
¼ taza/cup de Ácido Cítrico
10 gotas aceite esencial Lemongrass o Lemon
10 gotas aceite esencial Orange
10 gotas aceite esencial Purification o Clove
1 pulverizador con agua
1 varilla batidora de silicona (o cuchara de madera)
1 molde de silicona tamaño cubos de hielo
Mezcla primero los ingredientes secos (bicarbonato y ácido cítrico) y remueve con una varilla de silicona o cuchara de madera para deshacer todos los grumos.
Añade las gotas de aceites esenciales, removiendo con suavidad para evitar que reaccionen con el ácido cítrico.
Luego comienza a pulverizar con agua (a ser posible destilada o filtrada) poco a poco mientras sigues removiendo, para conseguir una textura firme pero sin mucha humedad. Cuando consigas formar una pequeña bola con tus manos que no se rompe, ya está preparada la mezcla para pasarla a un molde de silicona.
Deja reposar 24 horas en un lugar seco y oscuro, desmolda y guarda en un tarro de cristal hermético, para no perder el aroma de los aceites esenciales.
¿Qué otros usos puedo darle al ácido cítrico?
> Desatasca tuberías: Reemplaza tus productos industriales tóxicos y dañinos para el medioambiente, por la siguiente rápida alternativa. Primero, tendrás que verter ⅔ taza/cup de bicarbonato de sodio en el desagüe. Luego, prepara en una botella una mezcla de 2 cucharadas/tbsp de ácido cítrico + 1 taza/cup de agua que deberás verter al completo, en el desagüe donde echaste el bicarbonato.
> Suavizante para la lavadora: El ácido cítrico neutraliza la alcalinidad del jabón y ajusta el PH, a niveles similares del PH de nuestra piel. También tiene un impacto medioambiental 50 veces menor que el vinagre. Puedes añadir 1 cucharada de ácido cítrico directamente en el cajetín del suavizante de tu lavadora y añadir agua hasta su tope. También puedes realizar un preparado en una botella de plástico o de cristal, si quieres añadirle gotas de aceites esenciales (unas 30-40 gotas del que prefieras). Por cada taza/cup de ácido cítrico, agrega 1 litro de agua destilada y agita bien antes de añadir 1 tapón de tu mezcla en la lavadora.
> Spray brillo antical: Para grifos, lavadoras, lavavajillas o cualquier superficie del hogar (excepto maderas o mármol), tan práctico como pulverizar en la zona que quieres limpiar, frotar con una esponja y secar para retirar el producto. Mezcla en 1 litro de agua destilada ⅔ taza/cup de ácido cítrico y agita bien siempre antes de usar.
Puedes preparar ácido cítrico casero, con un litro de agua, 250 mililitros de vinagre blanco y el zumo de un limón. Mezclas bien estos tres ingredientes y listo.
¿Cómo blanquear las juntas de los azulejos?
Preparando la siguiente pasta blanqueadora, necesitarás:
½ taza bicarbonato
2 cucharadas soperas agua oxigenada
1 cucharada sopera del líquido lavavajillas Thieves Dish Soap (es súper eficaz pero puedes probar también hacerlo con jabón líquido casero) o 1 tapa Thieves Household Cleaner
Deja reposar la pasta una media hora o más sobre las juntas y luego aclara con un trapo mojado.
Esta pasta blanqueadora sirve también para limpiar los muebles de plástico que suele haber en patios o terrazas y también para blanquear bañeras esmaltadas.
¿Cómo preparar mi propio jabón líquido casero?
Con la siguiente receta, podrás preparar un jabón líquido que usarás en muchas de tus recetas caseras y también como jabón para la lavadora. Los ingredientes son:
3 litros agua
150 gramos jabón tipo Lagarto o Marsella, rallado
3 cucharadas bicarbonato de sodio
Poner a hervir 2.5 litros de agua, luego agregar el jabón rallado y las 3 cucharadas de bicarbonato.
Cuando enfríe, meter la mezcla en un envase de plástico y añadir el ½ litro del agua que habíamos reservado.
En la lavadora, puedes usar 1 tapón por lavado o 2 si la ropa está muy sucia.
Echa un vistazo a nuestra < lista en YouTube >
para encontrar más ideas.
Entradas relacionadas
Hacerte miembro de Young Living sin kit de inicio,
también te ofrece un descuento del 24% en todos sus productos.
Accede al mundo de los aceites esenciales junto a la Tribu Vibras
Tribu Brasil - Tribu Chile - Tribu Colombia
Tribu Costa Rica - Tribu Europa - Tribu Latina US
Conectemos
Echa un vistazo a nuestro tablero de Pinterest
para encontrar más ideas.
*Info: Algunos libros y productos están enlazados a un programa de afiliado. Participamos en programas de asociados por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta.
Descargo: Somos distribuidores independientes de Young Living por lo que si quieres comprar un producto a través de nuestros enlaces, recibimos una comisión sin ningún cargo extra a tu cuenta. Serás parte de la comunidad de Vibras Esenciales y estaremos siempre a tu disposición para ayudarte a transformar tu energía y bienestar con aceites esenciales de grado terapéutico. No somos doctores, enfermeros ni tenemos grado alguno en medicina profesional. Tampoco tenemos certificado de aromaterapeutas. Somos una comunidad amante de la investigación a través de la comprobación constante de nuestras fuentes, por lo que todo lo que se recomienda en esta web se basa en nuestra propia experiencia e investigación sobre los productos de Young Living, la única marca en la que confiamos. Te animamos siempre a que actúes acorde a tu sentir y acudas siempre, ante cualquier duda, a tu propia investigación o hables con tu profesional de confianza.